EDUCACION
Objetivos
- Enseñanza y práctica de las normas
de conducta y convivencia, con sus fundamentos éticos y científicos,
tendientes a la formación de ciudadanos concientes e integrados al
ambiente y sus problemas asociados.
- Promover la inclusión de la temática
ambiental en los planes y programas de todos los niveles de la
educación.
- Capacitación de los educadores en los diferentes niveles
Actividades
- Perfeccionamiento y especialización de personal de la UNNE en
temas ambientales prioritarios.
- Curso de Posgrado, dictado por un profesor visitante de la
Universidad de Valencia y docentes del IPUR de la Facultad de
Arquitectura de la UNNE.
- Taller Impacto Ambiental e Higiene y Seguridad en Obras Viales
en la Dirección de Vialidad Provincial de la Provincia de Corrientes.
- Cursos de Posgrado de Gestión Urbana del Desarrollo Sustentable
Implementación Local Agenda 21, con participación de personal
del CEGAE y profesores invitados provenientes de organismos pertinentes.
- En el tema SIG aplicados al ambiente, se trabajó conjuntamente
con la Facultad de Ingeniería, la Facultad Humanidades y el
Instituto Geográfico Militar, en la formación de docentes y
pasantes intervinientes en el Convenio IGM- Dirección de
Catastro de la Provincia de Corrientes – Universidad Nacional
del Nordeste, mediante el dictado del Curso de Capacitación:
Captura de Datos Geográficos con Microstation.
- Participación de la Dirección Académica, Comisión Académica y
dictado de la carrera de Técnico Universitario en Información
Ambiental, realizado conjuntamente entre la Facultad de
Ingeniería y la Administración Provincial del Agua.
- Curso – taller, La Ingeniería y su relación con el ambiente y el
curso: Ecoingeniería.
- Curso de Capacitación: La Educación Ambiental, destinado a no
graduados universitarios interesados en la temática
Concientización y educación ambiental en el tema Agenda 21
Escolar, mediante la implementación conjuntamente con la
Secretaría General de Extensión Universitaria del Proyecto:
Agenda Escolar 21 Barranqueras. Se dictaron las charlas –
taller: Ambiente, Agua, Ecología y Residuos, destinadas a
alumnos de los colegios UEP Nº16 José Hernández, Colegio Don
Orione y UEP N° 6 de la ciudad de Barranqueras y se realizaron
actividades de recreación destinadas a la divulgación y
concientización del tema residuos. 2005.
- Curso de Posgrado: El Paradigma del Desarrollo Sustentable. Tema
“Educación Ambiental en la Universidad”, dictado en la Facultad
de Derechos, Ciencias Sociales y Políticas para profesionales y
técnicos. 2006.
- En el tema SIG aplicados al ambiente, se trabajó conjuntamente
con la Facultad de Ingeniería, la Facultad Humanidades y el
Instituto Geográfico Militar, en el perfeccionamiento de
docentes y pasantes intervinientes en el Convenio IGM- Dirección
de Catastro de la Provincia de Corrientes – Universidad Nacional
del Nordeste, mediante el dictado del Curso de Capacitación:
Captura de Datos Geográficos con Microstation. 2006
- En el ámbito extra universitario, se trabajó en la
concientización y educación ambiental en el tema Agenda 21
Escolar Barranqueras. Se dictaron las charlas – taller:
- “Conociendo el Chaco” dictado por alumnos de distintos
establecimientos (UEP Nº16 José Hernández, Colegio Don
Orione y UEP N° 6 de la ciudad de Barranqueras) con el
objeto de exponer las características generales y ecológicas
de nuestra provincia. 2006
- “Conociendo Nuestra Casa” dictada por la Dra. Sylvina Casco
(integrante del CONICET, CECOAL y CEGAE) en la que se
señalaron nociones básicas sobre la ecología y la
importancia de los sistemas y sus relaciones. 2006