![]() |
![]() |
Prof. Juan José Neiff en el dictado de la primera clase, |
Dr. Carlos Aníbal Rodríguez en el dictado de la clase |
![]() |
![]() |
Prof. Juan José Neiff-Indiana Basterra en el dictado de la clase de Gestión Ambiental y Manejo Ambiental. |
Simulacro de la Audiencia Pública: El caso del Proyecto de la Planta de Arrabio en la Localidad de Puerto Vilelas.
Explicación del ejercicio didáctico:
En este ejercicio práctico cada grupo de alumnos representaba a un sector de la sociedad: ambientalistas, vecinos, gobierno, empresa, diputados disidentes y periodistas. Los roles fueron asignados por sorteo y los grupos debían defender la posición de los sectores afectados por la instalación de la empresa en la zona.
Es importante resaltar que previo al simulacro, los docentes acompañaron a los alumnos en todo el proceso de elaboración del Diagnóstico.
Este novedoso método de roles, permitió que los estudiantes sientan en la práctica como se lleva adelante una audiencia en la vida real, cada uno representó su papel con ayuda de un power point que realizaron para la ocasión y trataron de compenetrarse lo más posible en su rol. Tal es así que el grupo que representaba a los vecinos decidió obviar el uso de tecnología, porque a su entender, no todos los vecinos están capacitados para utilizar las computadoras, así que solo presentaron sus quejas mediante carteles y afiches.
Los estudiantes defendieron fervorosamente cada uno de los sectores que le fueron asignados y se mostraron cómodos con este método que la cátedra eligió, uno de ellos comentó: "Es como ver en funcionamiento la vida misma, estoy muy contento de haber asistido a esta audiencia".
Una vez finalizada la audiencia se expusieron las conclusiones y los representantes de cada grupo pudieron debatir sobre el tema.
![]() |
![]() |
Prof. Indiana Basterra y Juan José Neiff, coordinando el "Simulacro de la Audiencia". |
|
![]() |
![]() |
Prof. Liliana Gabriela Torres, y alumnos en el debate de la Audiencia Pública. |