Implementar un sistema de información y gestión ambiental en el Centro de Gestión Ambiental y Ecología de la UNNE a efectos de constituirse en una fuente permanente de información ambiental para la toma de decisión para la toma de decisión.
Investigación orientada al Ordenamiento territorial y al desarrollo sustentable.
Sistema de Información y Gestión Ambiental: a efectos de recopilar y difundir información ambiental de las provincias de Chaco y Corrientes, se implementó en la página WEB de la UNNE, el SIGEA. El mismo cuenta con apoyo de información satelital de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, mediante convenio con la UNNE. Asimismo, se encuentra incluido en la página de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Bonos de carbono: Relevamiento de los mismos en la Provincia del Chaco. En etapa preliminar de desarrollo del Diagnóstico del Estado de Bonos de Carbono en la Pcia. Del Chaco Relevamiento de información del tema en niveles provincial y nacional.
Indicadores ambientales: Con el objetivo de conocer el estado de variables ambientales de la Provincia de Chaco, se comenzó la formulación de los mismos a nivel regional, con la participación de integrantes de la Facultad de Ingeniería.
Observatorio Ambiental: Implementación de un observatorio ambiental destinado a convertirse en control y determinación de parámetros de calidad ambiental. A tal fin, se formuló el proyecto y realizó un inventario de las capacidades instaladas en análisis de calidad ambiental en laboratorios e institutos de la UNNE.
Legislación ambiental: Relevamiento y análisis de la normativa en las provincias de Chaco y Corrientes.
Río Paraná. Régimen de pulsos. Dos situaciones hidrológicas contrastadas
Estudio de la Biodiversidad y el régimen de pulsos en el tramo bajo del eje fluvial Paraná Paraguay.
La distribución de vegetación del Paraná actúa como indicador de inundaciones y sequías