Sistema de Información y Gestión Ambiental

http://sigea.unne.edu.ar

OBJETIVOS:

Implementar un sistema de información y gestión ambiental en el Centro de Gestión Ambiental y Ecología de la UNNE a efectos de constituirse en una fuente permanente de información ambiental para la toma de decisión para la toma de decisión.

OBJETIVOS PARTICULARES:

  1. Generar información ambiental.
  2. Detectar carencias de información.
  3. Organizar información existente.
  4. Interrelacionar información.
  5. Realizar el monitoreo y seguimiento de las variables ambientales permanentes y actuales.
  6. Analizar factores de riesgo e incertidumbre ambientales.
  7. Integrar las diferentes disciplinas involucradas en la temática ambiental a fin de encarar un enfoque holístico de los problemas.
  8. Establecer un conocimiento técnico –científico amplio e integrado de los impactos e incidencias ambientales producidas por acciones humanas.
  9. Identificar anticipadamente los efectos ambientales negativos y positivos de acciones humanas a efectos de diseñar en forma oportuna acciones que los compensen.
  10. Permitir a la autoridad ejercer un debido control competente sobre la dimensión ambiental de las acciones, a fin de garantizar que ellas no perjudiquen el bienestar y salud de la población.
  11. Lograr una participación coordinada de los distintos actores involucrados generando nexos entre las diferentes instancias públicas con competencia ambiental y la coordinación simultánea de éstos con los proponentes de las acciones, la ciudadanía y la autoridad superior.
  12. Difundir los avances efectuados mediante publicaciones y la generación de un banco de datos en la WEB.

LÍNEAS DE ACCIÓN

Investigación orientada al Ordenamiento territorial y al desarrollo sustentable.

Sistema de Información y Gestión Ambiental: a efectos de recopilar y difundir información ambiental de las provincias de Chaco y Corrientes, se implementó en la página WEB de la UNNE, el SIGEA. El mismo cuenta con apoyo de información satelital de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, mediante convenio con la UNNE. Asimismo, se encuentra incluido en la página de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Bonos de carbono: Relevamiento de los mismos en la Provincia del Chaco. En etapa preliminar de desarrollo del Diagnóstico del Estado de Bonos de Carbono en la Pcia. Del Chaco Relevamiento de información del tema en niveles provincial y nacional.

Indicadores ambientales: Con el objetivo de conocer el estado de variables ambientales de la Provincia de Chaco, se comenzó la formulación de los mismos a nivel regional, con la participación de integrantes de la Facultad de Ingeniería.

Observatorio Ambiental: Implementación de un observatorio ambiental destinado a convertirse en control y determinación de parámetros de calidad ambiental. A tal fin, se formuló el proyecto y realizó un inventario de las capacidades instaladas en análisis de calidad ambiental en laboratorios e institutos de la UNNE.

Legislación ambiental: Relevamiento y análisis de la normativa en las provincias de Chaco y Corrientes.


Río Paraná. Régimen de pulsos. Dos situaciones hidrológicas contrastadas

Estudio de la Biodiversidad y el régimen de pulsos en el tramo bajo del eje fluvial Paraná Paraguay.

La distribución de vegetación del Paraná actúa como indicador de inundaciones y sequías


Atrás