Noticias Primer Semestre 2012

Disertación de Emiliano Ezcurra Director del Banco de Bosques


El día jueves 30 de agosto en el Centro Cultural del Nordeste (CCN), el ambientalista y Director del Banco de Bosques Emiliano Escurra, estuvo a cargo de la quinta conferencia del ciclo denominado "Reflexiones sobre el Desarrollo Regional en tiempos de la Sociedad de la Innovación" organizada por la UNNE junto a la Fundación Construir con el auspicio de la Municipalidad de la ciudad de Resistencia.

Ver noticia completa

Charla acerca del Método KYT de entrenamiento para prevención de riesgos en el trabajo, en la Facultad de Ingeniería


El miércoles 29 de agosto de 2012 el Ing. Químico Takayoshi Kashitani, quien realiza un intercambio a través de la JICA (Japón International Cooperation Agency), en el Centro de Gestión Ambiental y Ecología de la Universidad Nacional del Nordeste, desde el mes de octubre del 2011 dictó su segunda charla del método KYT, dirigida a los alumnos de la cátedra Seguridad y Organización Industrial de la carrera de Ingeniería Electromecánica. Asistieron a la misma, alumnos y docentes de la cátedra.

Ver noticia completa

La Cátedra Optativa de Educación Ambiental empezó su ciclo 2012


El día martes 9 de agosto, en la Facultad de Ingeniería, dio inicio la Cátedra Optativa de Educación Ambiental (COEA), que depende de la Cátedra Libre de Educación para el Desarrollo Sostenible, contando con la presencia de más de 120 alumnos las carreras de Arquitectura, Ingeniería y Ciencias Biológicas. La primera clase estuvo a cargo del Dr. Juan José Neiff, que introdujo a los alumnos al tema ambiental y su relación con el ser humano, desde sus inicios y las consecuencias que conlleva esta relación en nuestra era.

Ver noticia completa

"Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Social"


El Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste invita a pre-inscribirse para la "Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Social" a partir del día 21 de agosto hasta el 30 de noviembre de 2012.

Ver Afiche
Ver Resumen

"Segundo Congreso Internacional de Hidroclimatología"


El comité organizador y el comité científico, tienen el agrado de invitarlo a participar del "Segundo Congreso Internacional de Hidroclimatología" que se realizará en la Ciudad de San Salvador de Jujuy, Jujuy–Argentina, entre los días 5 al 8 de diciembre de 2012. Este encuentro, responde a la imperiosa necesidad de propiciar un escenario para el intercambio y difusión de los resultados de las investigaciones con novedad científica, fruto del trabajo en el quehacer de esta temática.

Ver noticia completa

Becaria de la UNNE en Río +20


La becaria Natalia Romero Dapozo, de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, realizó un intercambio académico de grado de la carrera de Ingeniería Civil en la "Universidade Estadual de Campinas", Estado de São Paulo, Brasil, en el primer semestre del presente año.

En ese contexto, tuvo la posibilidad de asistir a la Conferencia "Fórum discute educação ambiental no âmbito da Rio + 20 e Conferência dos Povos".

Ver noticia completa

Estudio Ambiental realizado por investigadores de la UNNE y CONICET


El día 27 de julio en la ciudad de Resistencia, un equipo de investigadores de la UNNE y CONICET presentó el estudio "Programa de Actualización de Línea de Base sobre Biodiversidad". El trabajo consiste en el estudio ambiental de la Ruta Provincial 3, comprendido entre el tramo Pampa del Indio y Villa Río Bermejito, cuyos fondos son financiados por el Banco Mundial.

Presidieron el evento el administrador general de la Dirección de Vialidad Provincial, Carlos Edgardo Kutnich y el subsecretario de Recursos Naturales del Chaco, Miguel Brunswig; la responsable de Infraestructura del Banco Mundial, Verónica Raffo y de Ambiente, Marcelo Acerbi.

Ver noticia completa

Charla Ambiental: Por el Día Mundial del Ambiente-Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. A cargo de la Ing. Indiana Basterra.


El martes 5 de junio, a las 19:00hs en el marco de la Cátedra de Ambiente y Territorio en Argentina y el NEA a cargo del Prof. Adjunto Luis Ariel Pellegrino, perteneciente a la Lic. En Gestión y Desarrollo Cultural, la Ing. Indiana Basterra fue invitada especial, quien desarrolló una charla acerca de la importancia del cuidado del ambiente y comentó la experiencia que la Universidad Nacional del Nordeste viene realizando hace varios años, desde el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) y en forma conjunta con otras facultades de esta alta casa de estudios.

Ver noticia completa

Seminario Internacional Universidad

La Universidad Nacional de Córdoba y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) organizan el Seminario Internacional Universidad - Sociedad y Estado "A 400 años de la Universidad en la región" los días 25 y 26 de octubre de 2012 en la Universidad Nacional de Córdoba. El congreso formará parte de la conmemoración hacia los 400 años de la UNC.

Ver noticia completa

Programa Interdisciplinario

En el marco del programa interdisciplinario sobre Cambio Climático (PIUBACC), y la Tercera Reunión de Autores Principales del Grupo de Trabajo II (Impacto, Adaptación y Vulnerabilidad) para la elaboración del Quinto Informe de Evaluación), del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), la Universidad de Buenos Aires tiene el agrado de comunicarle que el día 22 de octubre, de 09:30 a 19:00 hs en la Facultad de Derecho de nuestra Universidad, se realizará el taller de trabajo "Adaptación al Cambio Climático en Sectores clave en América del Sur" .

Mediante la presente se invita a todos aquellos interesados a la presentación de un poster sobre la temática en cuestión (las condiciones de presentación se encuentran adjuntas). El programa de actividades contará con la presencia y exposiciones de científicos de sobresaliente trayectoria en la materia, como también con invitados nacionales e internacionales dedicados al estudio sistemático del Cambio Climático. La fecha límite de envío de los resúmenes es el 10 de septiembre, y la aceptación para la presentación del poster será enviada en la semana del 17 de septiembre.

Para mayor información sobre las actividades, consultar http://www.uba.ar/cambioclimatico/

Consultas y envío de trabajos: cambioclimatico_cyt@rec.uba.ar


Charla acerca del Método KYT de entrenamiento para prevención de riesgos en el trabajo. Por el Ing. Takayoshi Kashitani


El lunes 2 de julio de 2012, a las 16:00hs el Ing. Químico Takayoshi Kashitani, quien realiza un intercambio a través de la JICA (Japón International Cooperation Agency), en el Centro de Gestión Ambiental y Ecología de la Universidad Nacional del Nordeste, desde el mes de octubre del 2011 dictó su primera charla del método KYT, dirigida al personal de laboratorios del Instituto de Estabilidad de la Facultad de Ingeniería de la UNNE.

Asistieron a la misma, el director del instituto de estabilidad, el Dr. Ing. Mario Bruno Natalini, investigadores y personal de laboratorio, también se contó con la presencia del equipo técnico de higiene y seguridad de la UNNE.

Ver noticia completa

Programa la UNNE en el medio: Charla conceptual acerca de los RSU en el CEP Nº 3-De la Ciudad de Resistencia


En el marco del programa la UNNE en el Medio, docentes del Centro de Gestión Ambiental y Ecología, desarrollaron una charla acerca de los RSU para docentes y alumnos de 1º Año, 3º división del CEP Nº 3 del Barrio Provincias Unidas de la Ciudad de Resistencia, el día viernes 22 de junio a las 16:00hs.

Quienes estuvieron presentes y acompañando, fueron la profesora Hebe Bogdanowicz del espacio de Tecnología y la profesora Laura Cervera de Química.

Ver noticia completa

RAUSA (Red Argentina de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente)

3º Reunión de RAUSA en la Ciudad de Salta

El día 24 de mayo en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta se reunieron los integrantes del Comité de Representantes de RAUSA (Red Argentina de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente), con el fin de tratar las gestiones realizadas en el tema universidades- sostenibilidad, después de la última reunión realizada en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Ver noticia completa

Programa la UNNE en el medio: Charla acerca de la inadecuada gestión de los RSU en el CEP Nº 66-De la Ciudad de Resistencia


Docentes del Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) de la Universidad Nacional del Nordeste, realizaron una charla acerca de la importancia de la adecuada gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), en la Ciudad de Resistencia, el viernes 29 de junio a las 16:00hs en el CEP Nº 66 "Prof. Roberto Müller", en el marco del Programa la Universidad en el Medio, con el proyecto denominado: "La educación ambiental en la escuela. Una mirada desde un enfoque integrador".

Ver noticia completa

REVISTA DIGITAL PRODESOS


El PRODESOS (Programa de Promoción del Desarrollo Sostenible) dependiente de Rectorado ha creado una Revista Digital, con la finalidad de promover en la sociedad en general un proceso de concientización respecto al Desarrollo Sostenible, desde la comunicación y difundir las actividades vinculadas a dicha temática realizadas dentro de la UNNE, destinada a los diferentes actores sociales.

Por ello lo invitamos a visitar la página ingresando a: http://cegae.unne.edu.ar/revista/index.html

Volver a Noticias