El objetivo es apoyar y posibilitar el desarrollo de la formación profesional en ciencia y tecnología de profesionales argentinos en establecimientos de educación superior en el campo de los hidrocarburos, medio ambiente y energías renovables, por medio de la realización de maestrías, llevadas a cabo en instituciones académicas de la República Francesa.
La inscripción a la convocatoria se encontrará abierta desde el 14 de Agosto al 30 de Septiembre de 2014.
TEMAS: Derecho Ambiental - Derecho Penal Ambiental - Pueblos Originarios - Bosques Nativos - Ordenamiento Territorial.
Lugar y Fecha: 08/09/2014 - 16:30hs. Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes. Calle: Bs. As. 780, Corrientes Capital.
Disertante: Dr. Calderón Gamboa, Abogado, Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Otros disertantes: Dr. Carlos A. Rodriguez (Juez, Corrientes); Dr. Juan Manuel Iglesias (Juez, Corrientes); Dr. Daniel Denmon (Mgter. Derecho Ambiental); Arq. Carlota Lopez Lecube (Mgter. Gestión Ambiental); Dr. Luciano Olivares (Especialista, Derecho Ambiental)
Organiza: Fundación Ambiente y Desarrollo Sustentable Entrada libre y gratuita. Certificados $50.
Consultas: fundacionambiente@hotmail.com
El Programa Ecocompus entregó su segunda computadora recuperada el día martes 26 de agosto en el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE), destinada al Área de Promotores Territoriales dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia del Chaco. Estuvieron presentes la Señora Rectora de la UNNE, Prof. Delfina Veiravé de la Universidad Nacional del Nordeste, la Directora del CEGAE Ing. Indiana Basterra y el Decano de la Facultad de Ingeniería Ing. José Basterra.
Del área de Promotores Territoriales quien recibió el equipo es la coordinadora del área, Sra. Patricia Ojeda.
Es importante resaltar que este programa apunta a reutilizar estos equipos que se encuentran en desuso en varios sectores de la universidad y en algunos organismos públicos de la Provincia de Chaco y Corrientes, con la finalidad de hacer un aporte al cuidado del ambiente. Los alumnos voluntarios se encargan de reparar el Hardware e instalar el sistema operativo educativo Huayra GNU/LINUX del Programa Conectar Igualdad.
Desde el Centro de Gestión Ambiental y Ecología –CEGAE- que depende del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste, comenzó la sexta cohorte del cursado de la Cátedra Optativa de Educación Ambiental -COEA-, a cargo de la Profesora Titular Ing. Indiana Basterra y sus docentes acompañantes Prof. Erica Peralta, M.Sc. María Virginia Appendino, Ing. Graciela Cedro, Lic. Marcela Barrios con un total 200 alumnos provenientes de la Carrera de Arquitectura, Ingeniería Civil y Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura, sumándose este año la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Medicina.
Ver noticia completaLa UNNE elaboró el "Manual de Prácticas Ambientales en el Ámbito Municipal" que busca promover en municipalidades de las provincias de Corrientes y Chaco la implementación de acciones orientadas al desarrollo sustentable.
Este manual es una publicación fruto del trabajo encarado por el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) y que por decisión de las autoridades de la UNNE será puesto a disposición de municipios de las provincias de Chaco y Corrientes.
El día 10 de junio de 2.014, se llevó a cabo la presentación del libro: “INVENTARIO DE LOS HUMEDALES DE ARGENTINA. SISTEMAS DE PAISAJES DE HUMEDALES DEL CORREDOR FLUVIAL PARANA-PARAGUAY”, en el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz” de la ciudad de Resistencia, Chaco.
ORGANIZADAS POR: Municipalidad de Carlos Pellegrini
LUGAR DE REALIZACION: Reserva Natural Esteros del Iberá - Camping de Carlos Pellegrini
FECHA: 16, 17 y 18 de mayo de 2.014
La Feria tiene como objetivo principal, el difundir las aves y la vida silvestre para su valoración y protección.
Es un espacio de intercambio, aprendizaje y recreación para los amantes de la naturaleza. Donde se pudieron compartir salidas de campo, talleres, programas especiales, charlas con especialistas de renombre, exposiciones de fotos y arte, feria de artesanías, excursiones inéditas, feria de comidas y música típica.
Ver noticia completaEl pasado 5 de junio se conmemoró en todo el mundo el Día Mundial del Ambiente y el Centro de Gestión Ambiental y Ecología-CEGAE que pertenece al Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste-UNNE, no podía dejar de estar presente. Con la invitación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Corrientes se realizó una charla en la escuela secundaria José Hernández de dicha ciudad, a cargo de la Profesora Erica Peralta.
En la charla estuvieron presentes el Defensor del Pueblo de la provincia de Corrientes, Dr. Miguel Ignacio Alegre, el Defensor del Pueblo Adjunto Juan Ramón Ferreyra, el Director de Recursos Naturales de la Provincia de Corrientes, Dr. Santiago Faisal, el Dr. Daniel Denmon de la Fundación de Ambiente y Desarrollo Sustentable. La docente de la Escuela José Hernández de "Laguna Brava", Prof. Gladys Solís junto con el grupo de alumnos de 4 y 5 año quienes fueron los oyentes.
Ver noticia completaModalidad: Virtual a través de la plataforma Virtual UNNE.
Duración: 2 meses (Clases teórica-práctica) y 1 mes (Difusión del Maletín y elaboración de Informe Final).
Carga Horaria: 80 horas reloj.
Destinatarios del curso: Docentes y técnicos de todos los niveles y modalidades que trabajan en instituciones públicas, comunitarias o privadas y estudiantes de nivel superior (Institutos de Nivel Superior-Universitario).
Fecha de Inicio: 29 de mayo.
Fecha de límite de inscirpción: 23 de mayo. Cupos Limitados
Contacto: Centro de Gestión Ambiental y Ecología - UNNE - Av. Las Heras 727, Resistencia, Chaco.
Tel: 0362-4452826 mail: cegae@unne.edu.ar
Planilla de Inscripción Declarado de Inerés legislativo y provincialConcurso de tres becas para la formación de Posgrado de Jóvenes Docentes de la UNNE en la Carrera Posgrado "Especialización en Gerencia y Vinculación Tecnológica" GTEC - 2da Cohorte", según resol. Nº 0559/2014R, deberá estar avalada por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas. Fecha límite: 4 de abril