El Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) en forma conjunta con la Facultad de Ingeniería de la UNNE, y con la Asociación Civil se encuentran trabajando en el programa de la Universidad en el medio, con el proyecto denominado “Hablemos del ambiente y de las energías alternativas con la comunidad toba”.
En el día de ayer, 30 de noviembre 2015 el equipo de trabajo del CEGAE y algunos miembros de la Asociación, junto a su Presidente el Sr. Ignacio Rossi viajaron al Paraje los siete árboles y Laguna Lobo, en donde identificaron una escuela primaria N° 794 para trabajar con los alumnos acerca de temas vinculados a la protección del ambiente, una docente de la institución manifestó que actualmente asisten más de 50 alumnos, de los cuales el 80% pertenecen a la comunidad Toba.
Para el año 2016 se pretende seguir sumando otras escuelas rurales en donde acuden alumnos de las comunidades, con el propósito de trabajar estos temas y otros que sean de interés para los docentes y alumnos.
El día viernes 6 de noviembre en el S.U.M del Departamento de Geociencias Aplicadas, el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) en forma conjunta con el Departamento de Termodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, realizaron una Charla en el marco del programa "La universidad en el medio", con el proyecto denominado: "Las energías alternativas, los emprendedores sociales y el medio ambiente". La charla estuvo a cargo de la Lic. Raquel Aberhard, quien esta vez habló de las "Aplicaciones térmicas de la energía solar".
Estuvieron presentes los Emprendedores Sociales de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia del Chaco y docentes y alumnos de la Escuela de Educación Secundaria N° 84 "Pedro H. Ureña", de la Ciudad de Resistencia. La Charla dio inicio a las 9hs. Con temas relacionados a cocina solar, secaderos solares, destiladores solares y biogás, y todo lo relacionado a las aplicaciones térmicas.
El encuentro finalizó con una visita guiada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, que acompañó a los alumnos y docentes a realizar un recorrido por la facultad y por el taller del Eco-compus con el cual cuenta actualmente el CEGAE.
El día martes 3 de noviembre los alumnos que cursan la Cátedra Optativa de Educación Ambiental que depende del Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE), Rectorado UNNE, realizaron el Simulacro de una Audiencia Pública con el tema de la Construcción del Segundo Puente Chaco-Corrientes, en el marco del trabajo práctico final integrador.
De un total de 140 alumnos que cursaron la cohorte 2015, el equipo de cátedra organizó a los grupos de trabajos multidisciplinarios, con alumnos provenientes de la carrera de ingeniería civil, arquitectura y kinesiología.
Ver noticia completaEl día miércoles 28 de octubre del corriente año la Ing. Ana Belén Pinatti y la Prof. Erica Peralta, que dependen del Centro de Gestión Ambiental y Ecología –CEGAE de la Universidad Nacional del Nordeste, desarrollaron una charla acerca de la "Contaminación del aire", dirigida a alumnos de 4 año de la EES N° 149 en el espacio de Lógica y Metodología de las Ciencias a cargo de la Prof. Johanna Cochia.
Ver noticia completaEl Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME), llevó a cabo el 5° Congreso de Ciencias Ambientales en la Ciudad de Buenos Aires los días 07, 08 y 09 de octubre de 2015, y el CEGAE se hizo presente en el Congreso a través de la presentación de dos líneas de trabajo que viene desarrollando a cargo de la dirección de la Ing. Indiana Basterra, con el apoyo y acompañamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), del Ministerio de Educación de la Nación.
Ver noticia completaEl Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) entregó equipos de computación en desuso para Proyecto de Gestión de Residuos Informáticos de la Facultad de Ingeniería y Centro de Gestión Ambiental y Ecología, en el marco del convenio suscripto oportunamente entre el ICAA y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Se efectuaron hasta el momento 2 entregas, de alrededor de 100 equipos en total.
Desde el Centro de Gestión Ambiental y Ecología –CEGAE- que depende del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste, comenzó la séptima cohorte del cursado de la Cátedra Optativa de Educación Ambiental -COEA-, a cargo de la Profesora Titular Ing. Indiana Basterra y sus docentes acompañantes Prof. Erica Peralta, M.Sc. María Virginia Appendino, Lic. Marcela Barrios y sus auxiliares Bárbara Albornoz y Lucio Chiozzi con más de 100 alumnos provenientes de la Carrera de Arquitectura, Ingeniería Civil y la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Medicina.
Ver noticia completaEl 23 de junio se presentó el "Informe Técnico del Plan de Manejos de las Pilas y Baterías Usadas". La reunión se desarrolló en el Salón ProDeSos de la UNNE, donde los profesionales que participaron en el Informe explicaron a través de una presentación todos los pasos para el tratamiento adecuado de pilas y baterías sin perjudicar el medio ambiente, desde la recolección de pilas hasta su disposición final.
El manejo de esos insumos tóxicos consiste en depositarlos en tubos de PVC e incorporarlo en los pilotes de cimientos de edificios.
Ver noticia completaEl viernes 5 de junio a las 08:00hs el CEGAE compartió una charla acerca del cuidado del ambiente en la escuela Don Bosco UEP N° 19 de la Ciudad de Resistencia, para alumnos de 6° grado, conmemorando el festejo por ser el 5 de junio el Día Mundial del Ambiente.
La charla estuvo a cargo de la Prof. Erica Peralta, Bárbara Albornoz y Silvana Massat, quienes desarrollaron el problema de los Residuos Sólidos Urbanos, su tratamiento y cómo abordarlo. También se hizo hincapié en el impacto ambiental que genera el mal tratamiento de los residuos incidiendo de manera directa en la salud humana, en otros recursos como el suelo, el agua y el aire.
Ver noticia completaSe encuentra abierta la convocatoria para formar parte del Proyecto de Gestión de Residuos Informáticos de la Facultad de Ingeniería y el Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) de la UNNE, próximo a presentarse en el Programa de Voluntariado Universitario 2015.
El objetivo general es profundizar la función social de la Universidad, integrando el conocimiento generado en las aulas con las problemáticas mas urgentes del país.
Requisitos: ser alumno regular o ingresante de cualquier Universidad o Instituto de las provincias de Chaco y Corrientes.
Docentes a cargo: Ing. José Leandro Basterra, Ing. Indiana Basterra
Consultas e inscripciones: cegae@unne.edu.ar