IMPLEMENTACION DE LA AGENDA 2030: UNA MIRADA DESDE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL CEGAE. Por Martha E. Rodríguez Fajardo



La agenda 2030 se creó con la finalidad de servir como guía para abordar toda problemática ambiental que se vive mundialmente desde: pobreza, hambrunas, déficit económico, desigualdades hasta la pérdida de los recursos naturales; para lograr mitigar todas estas problemáticas cada país decide involucrar a todo su territorio desde áreas institucionales, educativas, empresariales y municipales incrementando medidas que aseguren una mejor calidad de vida en el planeta, buscando gestiones que conlleven a un desarrollo sustentable en el tiempo desde el ámbito socio ambiental.

En base a esto el Cegae como parte institucional de la Universidad Nacional del Nordeste, decide formar parte de dicha agenda abordando proyectos de: Investigación, docencia, gestión y extensión que han venido desarrollando desde hace más de diez años junto con la facultad de Ingeniera y en alianza con otras instituciones tanto Gubernamentales como No Gubernamentales en el contexto de la gestión como de la educación ambiental; por la cual se han tomado como referencia las áreas sociales y ambientales destinadas a toda la población en general, especialmente al rubro educativo, difundiendo programas y proyectos que van desde los residuos sólidos urbanos, energías alternativas hasta la conservación del patrimonio cultural, así como el manejo de problemáticas ambientales haciendo hincapié en la construcción de la valorización Ambiental, Social y Cultural resaltando la participación de la comunidad universitaria. Así como también se han venido desarrollando proyectos de investigación resaltando la conservación ecológica de reservas de alto valor ecosistémico.

Dichos proyectos han sido plasmados, relacionados y analizados con cada uno de los diecisiete objetivos del desarrollo sostenible y metas que involucran a la Agenda 2030, cuyos objetivos que más sobresalieron son los que están relacionados a la "Educación de Calidad", "Energía asequible y no contaminante", "Ciudades y Comunidades Sostenibles", "Producción y consumo responsable" y "Vida de Ecosistemas Terrestres" asentados en el marco de una matriz resaltando el tipo de proyecto, los programas que se han estado desarrollando, la difusión que se les hizo y bajo que resolución fueron aprobados.

La finalidad de involucrar al Cegae en el marco de la Agenda 2030 es con el propósito de evaluar y analizar que temáticas se están trabajando y lograr abarcar el mayor número de metas y de objetivos que plantea la agenda, así mismo crear alianzas participativas con otros organismos ambientales y lograr abarcar a toda la comunidad educativa y en general.

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Normativa

Difusión

Proyectos

Programas

*Matriz para implementar la Agenda 2030

Volver Atrás